El cañón del Atuel es un estrecho cañón donde desemboca el río Atuel. Se encuentra en el Valle Grande, perteneciente al departamento San Rafael, en la provincia de Mendoza (Argentina).
Las formaciones geológicas del Cañón del Atuel fueron realizadas por dos grandes fuerzas naturales: el agua y el viento que tallaron estas increíbles esculturas naturales.
El salto o cascada de El Nihuil, donde está construido el embalse, es el comienzo del Cañón del Atuel. Este accidente geográfico creado por el Río Atuel, que horadó el macizo de la Sierra Pintada, originó el hoy admirado Cañón del Atuel.
El hombre supo aprovechar este enclave, en armonía con el medio ambiente, y construyó importantes obras de ingeniería hidráulica. Este imponente complejo hidroeléctrico comprende cuatro presas, dos embalses y cuatro centrales.
El Río Atuel, en su andar milenario fue labrando a lo largo de los 45 kilómetros formaciones de una belleza indescriptible y descubriendo las diferentes capas geológicas.